Con motivo del V Centenario de la Devoción a Nuestra Señora de la Soledad, se celebrará la última sesión del ciclo de conferencias conmemorativas, culminando así un itinerario de reflexión y estudio en torno a la tradición cofrade.
La cita estará protagonizada por el hermano D. Jorge Marcial, quien ofrecerá una mirada profunda al papel de la música en las hermandades de negro. A través de su intervención, los asistentes podrán descubrir cómo el lenguaje sonoro se integra en el recogimiento y la sobriedad de estas corporaciones, revelando una dimensión espiritual que trasciende lo meramente ceremonial.📅 Viernes 17 de octubre 🕖 19:00 h - Lugar: La Embajada
Jorge Marcial Ortiz: Música, Devoción y Servicio
Jorge Marcial Ortiz respira música y cofradías a partes iguales. Músico y cofrade, cofrade y músico… no importa el orden. Su trayectoria vital está marcada por una vocación profunda que une el arte sonoro con el compromiso espiritual.
Natural de Chiclana de la Frontera, cursó sus estudios en el Colegio «Las Albinas» y posteriormente en el Instituto «Picasso», donde completó la E.S.O. y el Bachillerato. Es el mayor de dos hermanos y desde temprana edad mostró una sensibilidad especial hacia la música, iniciándose bajo la tutela de D. Manuel Forero en la Banda Municipal de Chiclana.
A los 11 años ingresó en el Real Conservatorio de Música «Manuel de Falla» de Cádiz, eligiendo la trompa como instrumento principal. En 2010 comenzó el Grado Superior en el Conservatorio «Victoria Eugenia» de Granada, finalizándolo en 2014. Su formación académica se ha visto complementada por una intensa actividad artística, que lo ha llevado a tocar en países como Portugal, Bélgica y Rusia, y a grabar con la Orquesta Ciudad de Granada y la Hyspanian Symphony Orchestra. También ha participado en discos de marchas procesionales, entre ellos el conmemorativo del 450º aniversario de su hermandad.
Ha dirigido la Banda de Cornetas y Tambores de las «Tres Caídas» de Granada y la Banda Juvenil de Vihuela, y ha compuesto marchas tanto para bandas de palio como para agrupaciones de cornetas y tambores. Su obra musical refleja una profunda comprensión del lenguaje cofrade, donde cada nota se convierte en oración.
En el ámbito cofrade, es hermano de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Hermandad de la Soledad de Chiclana. Costalero por vocación, vive la Semana Santa con entrega y recogimiento.
Reviewed by cofradia de imagenes
on
13.10.25
Rating:


No hay comentarios: